jueves, 5 de septiembre de 2013

CONTINUACIÓN DE LA PRACTICA 2

OBJETIVOS:
-Hacer mezclas homogéneas y heterogéneas y por métodos de separación obtener cada uno de sus componentes
-Aprender a utilizar correctamente los métodos de separación
-Conocer como hacer una mezcla homogénea y una heterogénea
-Determinar el orden en que se debe de aplicar los métodos de separación en cada una de las mezclas
-Deducir las características de los componentes de una mezcla para saber que método de separación utilizar


MEZCLA 3

HIPÓTESIS:
conocer los métodos de separación para una mezcla heterogénea de 3 fases solidas (azúcar, lentejas y arroz) y comprobar que ya que son 3 fases se necesitan 2 procedimientos de separación 

MATERIALES Y SUSTANCIAS:
- arroz
- azúcar
- lentejas
- coladeras
- vasos pp 

PROCEDIMIENTO
1.-hacer una mezcla heterogénea de 3 fases solidas con 3 sustancias: azúcar, lentejas y arroz 
2.-para separar cada uno de los componentes usamos un mismo método de separación repitiéndose posteriormente 
3.- para separar el azúcar de las lentejas y el arroz  usamos la filtración con una coladera de rejilla pequeña
4.-y por ultimo para separar las lentejas del arroz usamos el mismo método pero con una coladera un poco mas grande 

mezcla ya separada


OBSERVACIONES:
nos costo un poco de trabajo conseguir una coladera que fuera del tamaño correcto para poder separar las lentejas del arroz ya no varia mucho su tamaño

ANÁLISIS:
en la filtración la primera mezcla que se pudo separar fue el azúcar ya que su tamaño es mas pequeño que nuestras otras dos sustancias.

CONCLUSIONES:
concluyo que para separar una mezcla heterogénea  de fases solidas una de los métodos de separación mas eficaces es la filtración, cuando sus tamaños son diferentes


MEZCLA 4

HIPÓTESIS:
se comprobara que para separar una mezcla homogénea de una fase solida se necesita mas de un método aunque sea una mezcla "simple" con solo dos sustancias por separar: azúcar y sal

MATERIAL Y SUSTANCIAS:
-azúcar
-sal
-mechero de bunsen
-soporte universal
-vaso pp 
-agua destilada 

PROCEDIMIENTO
1.-preparar una mezcla homogénea de 1 fase solida de 2 sustancias: sal y azúcar 
2.-para poder separar las sustancias primero usamos solubilidad, asi nos percatamos que la sal es mas soluble que el azúcar.
3.- ya que teníamos separados el azúcar y la sal disuelta en agua, cristalizamos la sal obteniendo asi cada uno de los componentes 

cristalización de la sal 

 calentamiento con el mechero

OBSERVACIONES:
Al principio de decidir cual era el mejor método de separación nos dio un poco de dificultad ya que eran dos sólidos

1 comentario:

  1. Reporte incompleto, faltan puntos que hay que considerar, resultados separaron o no la mezcla cómo, análisis de resultados, conclusiones.

    ResponderBorrar